«El Moro: La emblemática historia del tango que cautivó a Buenos Aires»
El tango, una expresión artística que floreció en los barrios de Buenos Aires a fines del siglo XIX, es reconocido por su capacidad de transmitir emociones y contar historias intensas y apasionadas. Entre las composiciones más emblemáticas de este género, se encuentra «El Moro», una canción compuesta por Carlos Gardel y José Razzano, con la letra de Juan María Gutiérrez, que vio la luz el 5 de febrero de 1917. Esta obra maestra del tango ha dejado una profunda huella en la cultura argentina y continúa cautivando a los amantes de la música hasta el día de hoy.
La creación de «El Moro» estuvo rodeada de una interesante anécdota. Se cuenta que durante una noche bohemia en un café tradicional de Buenos Aires, Carlos Gardel y José Razzano se encontraban ensayando nuevas melodías. En ese momento, Juan María Gutiérrez, un reconocido poeta y amigo de ambos, se acercó a la mesa y les entregó una hoja de papel con versos que había escrito esa misma tarde. Al leer las letras, Gardel y Razzano quedaron cautivados por la intensidad y la pasión que transmitían. Sin pensarlo dos veces, comenzaron a entonar una melodía que encajaba a la perfección con las palabras de Gutiérrez. Esa noche, nació «El Moro».
«El Moro» se convirtió rápidamente en un éxito rotundo en la escena del tango en Buenos Aires. La canción narra la historia de un inmigrante español, un “moro” en el argot de la época, que encuentra el amor en las calles de la ciudad porteña. La letra, escrita por Juan María Gutiérrez, evoca la nostalgia y la añoranza de la tierra natal y el anhelo de encontrar el amor verdadero en una tierra extranjera. La magistral interpretación de Gardel y Razzano llevó a «El Moro» a convertirse en un clásico instantáneo.
A lo largo de los años, esta canción ha sido interpretada por numerosos artistas y ha trascendido fronteras, llegando a conquistar el corazón de audiencias en todo el mundo. La historia detrás de su creación y la intensidad de sus letras y melodías son un testimonio de la profundidad y la riqueza del tango como género musical.
«El Moro» sigue siendo un símbolo perdurable del tango argentino, recordándonos la importancia de nuestras raíces, la búsqueda del amor y la expresión de nuestras emociones más profundas. A través de sus notas y sus palabras, esta canción continúa conmoviendo a las personas y dejando una marca imborrable en la historia de la música.
Publicado el 1 mayo, 2023 en Sin categoría. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0